Pueblos y Aldeas
Gharghur es un pueblo rural característico, uno de los pueblos más pequeños de Malta, con un área de solo 2 kilómetros cuadrados naturalmente delimitado y separado de localidades circundantes. Permanece como un ejemplo perfecto de un típico pueblo maltés con entorno rural y agrícola.
El núcleo del pueblo alrededor del área de la iglesia es típico, con actividades comerciales limitadas al mínimo para satisfacer a sus residentes. Visite la casa islámica en Triq il-Gdida y un viejo horno de pan en Sqaq Warda para admirar algunas decoraciones remanentes de la época árabe. Vea el Palacio del Teniente, de 1803, al norte del pueblo. Pierdase en las estrechas calles serpenteantes por el camino. Note las hornacinas con estatuas escondidas en las esquinas de las calles.
Se dice que los orígenes de Gharghur datan de tiempos del diluvio bíblico, aunque, por supuesto, los restos históricos indican solo hasta la época romana y púnica. También hay indicaciones de que los habitantes de cuevas vivieron en las cuevas de San Brincat en el acantilado de la Gran Falla. Se dice que hasta la década de 1960 la vida del pueblo de Gharghur era bastante limitada y muchos permanecían sin educación más allá de la escuela primaria, sin embargo, la facilidad de transporte ha cambiado eso. Aunque hoy en día los residentes de Gharghur se han vuelto más mundanos, la vida tradicional del pueblo sigue muy viva, como lo evidencia la gran cantidad de clubes sociales presentes en el pueblo.
La mayor parte de los clubes y tiendas y la actividad del pueblo sucede alrededor del área de la iglesia. Gharghur solía formar parte de Naxxar hasta que se convirtió en una Parroquia independiente en 1610. La gran Iglesia Parroquial que vemos hoy fue consagrada en 1736. El interior de esta iglesia dórica y con cúpula, con forma de cruz latina, es muy rico en apariencia y definitivamente vale la pena visitar. A lo largo de los años se ha enriquecido con mármol, tallado en piedra, carpintería, dorados, platería, campanas y varias obras de arte de artistas destacados. Una de las estatuas más admiradas de la isla se encuentra aquí, la de San Bartolomé, a quien está dedicada la Iglesia, la cual está tallada en un tronco de árbol. La fiesta en su honor se celebra hacia finales de agosto.
Como la mayoría de los pueblos antiguos de Malta, Gharghur también tiene varias capillas pequeñas que servían a sus habitantes antes, o aparte de, la Parroquia principal. Algunas de estas son muy antiguas. La capilla dedicada a San Juan Bautista, por ejemplo, data de 1225 d.C. Dos pequeñas capillas dedicadas a la Asunción de Nuestra Señora, una conocida como 'Ta' Bernarda', y la otra como 'Taz-Zellieqa' también datan de mediados del siglo XVI.
Otro edificio histórico de interés es la Torre de Semáforo, que utiliza el sistema desarrollado por los hermanos Chappe franceses, que luego fue adoptado por los ejércitos francés y británico. Durante la Segunda Guerra Mundial, la Torre de Señales de Gharghur también fue utilizada por el 2º Batallón de Fusileros Irlandeses Reales como punto de observación.
De hecho, Gharghur está encaramado en una colina y rodeado de valles. Descienda al valle y dé un hermoso paseo a lo largo de las Líneas Victoria, un muro de defensa bajo que se construyó en 1878-80 a lo largo del acantilado causado por la Gran Falla. Este muro serpentea por las colinas y pueblos, comenzando en Madliena y terminando en Fomm ir-Rih l/o Rabat, alrededor de Gharghur a través de un área llamada 'Top of the World'. Deténgase aquí para tener una vista panorámica de Bahar ic-Caghaq a lo largo de la llanura de Maghtab hasta la Bahía de San Pablo y la costa noreste debajo, y el mar más allá por millas y millas...